El 2025 se perfila como un año en el que la decoración mira al pasado con ojos renovados. Lejos de las líneas minimalistas que han dominado la última década, el interiorismo abraza nuevamente los muebles antiguos, cargados de historia, carácter y una elegancia atemporal. A continuación, repasamos los estilos de muebles vintage que marcarán tendencia este año en los hogares más chic.
- Estilo Luis XV: Curvas y sofisticación
El estilo Luis XV, caracterizado por sus formas sinuosas, patas cabriolé y detalles florales, regresa con fuerza, especialmente en dormitorios y salones. Las butacas y cómodas con marquetería fina, acabados en dorado o lacado claro, aportan un toque romántico y sofisticado. Combinados con colores neutros o empolvados, estos muebles se integran perfectamente en decoraciones contemporáneas. - Art Déco: Geometría y glamour
El Art Déco, símbolo de los años 20 y 30 del siglo pasado, resurge como una opción ideal para quienes buscan lujo y diseño. Maderas nobles como la caoba o el ébano, detalles en latón y formas geométricas marcadas convierten a los muebles de este estilo en verdaderas piezas statement. Aparadores, escritorios y tocadores Art Déco son especialmente populares en espacios como recibidores o despachos. - Rústico provenzal: Calidez y tradición
La esencia del campo francés también conquista el 2025. El estilo rústico provenzal, con sus muebles de madera envejecida, tonos naturales y textiles de lino o algodón, aporta una sensación de hogar acogedor y vivido. Las vitrinas, mesas de comedor y alacenas de este estilo combinan de maravilla con cerámica artesanal y elementos vegetales. - Mid-Century Modern: Elegancia funcional
Aunque no tan “antiguo” como otros, el estilo Mid-Century Modern mantiene su reinado. Diseños de los años 50 y 60, con líneas limpias, patas inclinadas y acabados en teca o nogal, encajan en todo tipo de ambientes. Este 2025, lo veremos sobre todo en sofás, aparadores y mesas auxiliares, combinados con piezas más contemporáneas para un look ecléctico y equilibrado. - Victoriano oscuro: Drama y teatralidad
Para los más atrevidos, el estilo victoriano de tonos oscuros —caoba, terciopelo granate, detalles tallados— gana presencia, sobre todo en salones y comedores. Este estilo evoca un aire misterioso y sofisticado que, bien dosificado, puede transformar un espacio en algo verdaderamente especial.
Cómo integrar estos estilos en tu hogar
La clave está en el equilibrio: no se trata de recrear una época entera, sino de incorporar piezas con historia que aporten carácter al espacio. Una cómoda antigua, una silla de época o un espejo con marco dorado pueden cambiar por completo la atmósfera de una estancia. Además, restaurar muebles heredados o adquiridos en mercadillos no solo es sostenible, sino que añade un valor emocional y único a la decoración.
En definitiva, 2025 es el año perfecto para redescubrir los muebles antiguos y darles un nuevo protagonismo. Porque el buen diseño, como la buena historia, nunca pasa de moda.